Un Día Para Dar: una fecha que hace la diferencia

Argentina, 14 de noviembre del 2023.- El martes 28 de noviembre se celebra Un Día Para Dar, una iniciativa que propone dar visibilidad a causas relacionadas con el bien común. La propuesta establece una fecha específica que involucre a organizaciones sociales, escuelas, hospitales, empresas y personas con el fin de incentivar a que todos, en todo el mundo y al mismo tiempo, pasemos a la acción.

El año pasado se lograron recolectar 2.780 kg kilos de alimentos no perecederos, 550 litros de leche, 650 cajas de ropa y calzado, 920 de juguetes, 65 de útiles escolares y 1800 de artículos varios, lo que permite dar magnitud a la iniciativa que se extendió por el 70% de las provincias de Argentina.

Este año la búsqueda es que crezca la convocatoria y para eso más organizaciones participan. Una de ellas es Por los Jóvenes - Don Bosco, quienes realizan acciones de involucramiento junto a donantes individuales y empresas.

Las donaciones serán destinadas a acciones sociocomunitarias dirigidas a niños, niñas y jóvenes en contextos vulnerables, como las propuestas recreativas y meriendas que se brindan en el espacio Tejiendo Lazos de Santiago del Estero. Cualquier persona que lo desee puede hacer una contribución incluso sin moverse de su casa, a través de la página web: www.porlosjovenes.org/quiero-donar. Así estará ayudando a más de 80 jóvenes de barrios carenciados.

Al mismo tiempo, la obra salesiana impulsa acciones con empresas, enfocadas en recibir alimentos para sus comedores comunitarios y elementos para las colonias y campamentos de verano (protector solar, repelente, materiales deportivos, etc.). Las colonias son una propuesta muy significativa para chicos y chicas que, por su realidad socioeconómica y familiar, no tienen la posibilidad de salir de vacaciones.

La experiencia de Un Día para Dar nació en 2012 en Estados Unidos con el nombre de Giving Tuesday. Hoy se extiende en más de 160 países y ciudades, entre los cuales está Argentina. En nuestro país la organización que lo coordina es Proyecto Pura Vida, una Asociación Civil sin fines de lucro con más de 13 años de trayectoria a nivel nacional.

Con esta propuesta contribuyen a canalizar acciones de transformación positiva y alto impacto social y construir una cultura generosa, dando cauce al deseo de personas y empresas de apoyar un proyecto solidario que muchas veces no encuentran el cómo, cuándo o dónde. Este fin impulsa a que organizaciones como Por los Jóvenes - Don Bosco se adhieran a la iniciativa.

Para sumarse a Un Día Para Dar se puede hacer una contribución en www.porlosjovenes.org/quiero-donar. Por consultas escribir por WhatsApp al +54 9 11 2492-8963. También se puede difundir en redes sociales usando #UndiaparadarAR.

 

 

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
El aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial: calidad, educación e impacto social desde Mendoza al mundo
Argentina, octubre de 2025 – El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Por los Jóvenes – Don Bosco: vinos con impacto social y con una rica historia
Argentina, 3 de septiembre del 2025.- En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Productos gastronómicos con impacto social: cómo las empresas pueden generar valor apoyando la educación técnica en Argentina
Argentina, 4 de agosto del 2025.- En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Por Los Jóvenes - Don Bosco

Por los Jóvenes - Don Bosco es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina; realizando trabajos de alto impacto en conjunto con miles de donantes, empresas e instituciones que apoyan la causa y creen firmemente que el avance hacia una sociedad con mayores oportunidades se logra a través del trabajo en equipo entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ONGs. 

Actualmente Por los Jóvenes | Don Bosco está presente en 21 provincias y 81 localidades a lo largo y ancho del país, fomentando el desarrollo social y educativo de los jóvenes y comunidades, en pro del crecimiento comunitario.

Contactar

(011) 4958-6411

info@porlosjovenes.org

porlosjovenes.org