El aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial: calidad, educación e impacto social desde Mendoza al mundo

Argentina, octubre de 2025 – El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.
Un ascenso histórico en el ranking mundial
El aceite Don Bosco ya había alcanzado el puesto 18 en 2024, y este año logró subir seis posiciones, consolidando su presencia en la élite mundial. Este logro cobra aún más relevancia en un ranking tradicionalmente dominado por potencias olivícolas como España e Italia.
Reconocimientos que avalan la calidad
El aceite ha sido galardonado de manera constante en certámenes de prestigio:
- Olivinus (2020, 2021, 2022 y 2023) – múltiples premios internacionales.
- Argoliva (2021, 2022 y 2023) – incluyendo el premio al mejor aceite con Indicación Geográfica (IG), distinción que solo Mendoza posee en toda América.
- Sol de Oro (Italia, 2023) – diploma y reconocimiento en un mercado altamente competitivo.
Además, ha sido seleccionado para formar parte de la Guía Digital Argentina de Aceites de Oliva Virgen Extra, que reúne a los productores más destacados del país.
Un producto con impacto social
Detrás de cada botella de aceite Don Bosco no solo hay excelencia gastronómica, sino también un fuerte compromiso con la educación y la inclusión social. Cuando las empresas los adquieren a través de la organización social Por los Jóvenes – Don Bosco lo recaudado se destina a propuestas socioeducativas en contextos vulnerables de Argentina.
En la obra salesiana de Rodeo del Medio, un sistema de becas garantiza que incluso aquellos jóvenes provenientes de familias con necesidades básicas insatisfechas puedan acceder a formación agrotécnica de calidad. En la Facultad de Enología Don Bosco –la primera de Latinoamérica, que está cumpliendo 60 años– aprenden en contacto directo con el proceso productivo.
La comercialización del aceite, junto a otros productos solidarios de Por los Jóvenes – Don Bosco, permite sostener programas educativos, becas y proyectos de desarrollo comunitario que impactan en cientos de jóvenes en todo el país.
Historias que inspiran
El impacto educativo de esta obra se refleja en trayectorias como la de Gabriel Guardia, exalumno y actual referente de la industria olivícola. Guardia llevó a la Argentina a ser tres veces número uno en el EVOO World Ranking, y recuerda: “Mi papá fue pupilo, después me tocó a mí y a mi hermano. Las vivencias que tuve en el colegio me abarcaron para toda la vida. Creo que un valor muy grande es que la escuela crea un círculo sano, de contención de los chicos”. Su historia muestra cómo los valores adquiridos en Don Bosco –esfuerzo, compromiso y responsabilidad– se transforman en liderazgo y excelencia.
150 años de trayectoria en Argentina
Este logro se enmarca en los 150 años de presencia de Don Bosco en Argentina, una trayectoria ininterrumpida que combina formación académica, innovación productiva y compromiso social. El aceite de oliva virgen extra Don Bosco es un símbolo de esa herencia, que demuestra cómo tradición, educación y calidad pueden convivir en un producto con reconocimiento internacional.
Para consultar por los productos con impacto social escribí a: alianzas@porlosjovenes.org.