Nuevo santo argentino: ¿Quién fue Artémides Zatti?

El salesiano Artémides Zatti fue declarado santo por el papa Francisco. Tercer santo de Argentina.

El pasado 9 de octubre el papa Francisco canonizó a Artémides Zatti,salesiano coadjutor religioso de la Congregación Salesiana fundada por San Juan Bosco . Es el tercer santo de Argentina.

Conocido como “enfermero de los pobres”, es un reconocimiento a su vida dedicada a los más vulnerables y a su entrega como trabajador de la salud, como la que nos conmovió de médicos y enfermeros en los momentos más duros de pandemia, cuando arriesgaron sus vidas para ayudar a salvar otras. Una vocación de servicio en el ámbito de la salud que el nuevo santo argentino reflejó por más de 40 años.

¿Quién fue Artémides Zatti? Nacido en 1880 en Boretto, Italia, de joven emigró con su familia a Bahía Blanca. Allí asistía a una parroquia ​ salesiana donde descubrió su vocación. Se trasladó a Bernal (Buenos Aires) para empezar la formación a la vida consagrada, pero al contraer tuberculosis fue trasladado a la Patagonia para favorecer su curación.

Fue recibido en el hospital San José de los Salesianos en Viedma, Río Negro, y prometió a María Auxiliadora que de curarse se dedicaría a cuidar a los enfermos. Se recuperó y honró esa promesa durante el resto de su vida.

Atendiendo en el hospital o visitando en su bicicleta a los pacientes que no podían llegar, la dedicación de Zatti conmovía a sus colegas. Especialmente por su atención para con los enfermos más pobres, quienes eran rechazados en otros centros de salud.

A su formación (obtuvo el título de “Idóneo en Farmacia” y la matrícula de Enfermero en la Universidad de La Plata, además le agregaba un buen humor a prueba de todo y una entrega permanente, lo que lo volvía una persona muy valorada y solicitada en la zona. El hospital en el que fue director hoy lleva su nombre.

 Artémides Zatti falleció en 1951, llevándose consigo el amor y respeto de quienes lo conocieron. Y sin imaginar que 71 años después sería declarado santo.

[Si querés dejar tus intenciones para Zatti podés hacerlo al WhatsApp de Por los Jóvenes - Don Bosco: +54 9 11 2492-8963. En su web www.porlosjovenes.org podés conocer más sobre su vida.]

 

Los dos milagros que lo hicieron santo

 

Zatti fue beatificado en 2002 por el papa Juan Pablo II, tras verificarse la recuperación milagrosa de un religioso salesiano argentino que en la década de 1980 sufrió una septicemia múltiple.

Este año fue aprobada la canonización al aceptarse la curación en 2016 de un laico filipino que estaba próximo a morir por un accidente cerebrovascular.

En ambos casos el personal médico había determinado la irreversibilidad del diagnóstico y personas cercanas a los pacientes habían puesto su salud en manos de Zatti.

 

 

 

Share

Últimas historias

Website preview
Productos gastronómicos con impacto social: cómo las empresas pueden generar valor apoyando la educación técnica en Argentina
Argentina, 4 de agosto del 2025.- En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno
Argentina, julio de 2025 – Si estás planificando una escapada diferente para estas vacaciones de invierno, te invitamos a descubrir un lugar lleno de historia, educación y compromiso social. En Rodeo del Medio, Mendoza, se encuentra la bodega con la cava más antigua del país, declarada de Interés Turístico Patrimonial de la provincia como la "Cuna de la enología argentina". Este rincón histórico forma parte de la Obra Salesiana de Don Bosco, que este año celebra 150 años desde su llegada a Argentina y que, en la provincia de Mendoza en específico, lleva más de 100 años de labor educativa y social.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Historias que inspiran: el impacto laboral de una formación con valores
Argentina, miércoles 18 de junio.- En el marco del Día de los exalumnos salesianos, que se celebra cada 24 de junio, se destacan las trayectorias de quienes, gracias a su formación en casas salesianas, han logrado generar un impacto real y positivo en sus vidas como en sus comunidades, especialmente en el ámbito laboral. Más que una conmemoración, esta fecha invita a visibilizar el legado educativo que continúa rindiendo frutos mucho después de la graduación.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Por Los Jóvenes - Don Bosco

Por los Jóvenes - Don Bosco es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina; realizando trabajos de alto impacto en conjunto con miles de donantes, empresas e instituciones que apoyan la causa y creen firmemente que el avance hacia una sociedad con mayores oportunidades se logra a través del trabajo en equipo entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ONGs. 

Actualmente Por los Jóvenes | Don Bosco está presente en 21 provincias y 81 localidades a lo largo y ancho del país, fomentando el desarrollo social y educativo de los jóvenes y comunidades, en pro del crecimiento comunitario.

Contactar

(011) 4958-6411

info@porlosjovenes.org

porlosjovenes.org