Educación Agropecuaria: por qué los salesianos fueron pioneros

El 6 de agosto de cada año se celebra en Argentina el Día de la Educación Agropecuaria. La fecha se eligió en conmemoración a la creación del Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires, que en 1883 marcó el inicio de estudios agropecuarios en nuestro país.

Tan solo unos años después, aún en el S.XIX, se creaba la primera escuela agrícola de los salesianos en Uribelarrea, provincia de Buenos Aires, lo que convirtió a Don Bosco en una institución pionera en esta modalidad educativa.

Hoy la obra salesiana cuenta con 8 Escuelas Agrotécnicas (3 en Buenos Aires, dos en Córdoba y una en Misiones, Mendoza y Tierra del Fuego). A ellas se suman dos Centros de Formación agropecuaria en el ámbito rural (en Venado Tuerto y Tandil).

Los salesianos pensaron la educación agrícola como una manera de promocionar a la población campesina de criollos e inmigrantes que llegaban a Argentina. Desde el sistema preventivo pensaron la educación como necesaria para la consolidación del país y la construcción de la sociedad, al tiempo que contribuyeron al desarrollo de la agroindustria regional y la transformación cultural de la producción rural.

En la actualidad estas Escuelas Agrotécnicas potencian zonas productivas y economías regionales, como el caso de la producción vitivinícola en Rodeo del Medio, la yerba en Misiones o la cría de bovinos en Río Grande.

Las propuestas permiten a los jóvenes estudiar en sus lugares de origen, sin tener que desplazarse lejos de sus familias. Además de formarlos a nivel humano y cultural, les ofrece herramientas desde la práctica para insertarse laboralmente en industrias productivas.

¿Sabías qué…?

… La cava más antigua de Argentina está en la Bodega Don Bosco.

… El varietal Lambrusco Maestri solamente se produce allí en nuestro país.

… La obra salesiana en Misiones elabora yerba mate desde hace casi un siglo con el método “barbacuá” y estacionamiento natural.

… El dulce de leche se elabora en tambos propios.

….El aceite de Don Bosco ganó el concurso internacional OLIVINUS.

Productos por la educación

Los productos de Escuelas Agrotécnicas Salesianas se ofrecen como regalos empresariales y su recaudación se destina a acciones educativas en contextos vulnerables. Enviá tu consulta a alianzas@porlosjovenes.org

 

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
El aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial: calidad, educación e impacto social desde Mendoza al mundo
Argentina, octubre de 2025 – El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Por los Jóvenes – Don Bosco: vinos con impacto social y con una rica historia
Argentina, 3 de septiembre del 2025.- En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Productos gastronómicos con impacto social: cómo las empresas pueden generar valor apoyando la educación técnica en Argentina
Argentina, 4 de agosto del 2025.- En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Por Los Jóvenes - Don Bosco

Por los Jóvenes - Don Bosco es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina; realizando trabajos de alto impacto en conjunto con miles de donantes, empresas e instituciones que apoyan la causa y creen firmemente que el avance hacia una sociedad con mayores oportunidades se logra a través del trabajo en equipo entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ONGs. 

Actualmente Por los Jóvenes | Don Bosco está presente en 21 provincias y 81 localidades a lo largo y ancho del país, fomentando el desarrollo social y educativo de los jóvenes y comunidades, en pro del crecimiento comunitario.

Contactar

(011) 4958-6411

info@porlosjovenes.org

porlosjovenes.org