“Demostrar que las mujeres también podemos”

Karen se capacitó en Electricidad en el centro de formación profesional salesiano de Salta, mientras al mismo tiempo otra Karen hacía lo propio en Electricidad del Automotor en la Escuela de Capacitación Don Bosco de Concepción del Uruguay. El nombre no es lo único que comparten: ambas se propusieron romper barreras y lo hicieron.

En este Mes de la Mujer en Por los Jóvenes - Don Bosco celebran la historia de aquellas que se animan a oficios tradicionalmente asociados con hombres y se vuelven ejemplo para las camadas que las van a suceder. Además de celebrarlo, se comprometen a que estas historias sean cada vez más comunes.

En el caso de las dos chicas de Salta y Concepción del Uruguay, su experiencia fue similar: de las dudas del inicio a la convicción de superar cualquier obstáculo. Dos caminos que son referencia para que otras chicas sigan sus sueños.

“Elegí el taller de Electricidad sabiendo que es un ámbito casi exclusivo de hombres, en el que casi no se ven mujeres. Yo sueño con trabajar en esto porque me gusta, y también para demostrar que las mujeres podemos y sabemos hacer este tipo de trabajos”, cuenta la joven de Salta, que concretó el desafío que se propuso en el Centro de Formación Profesional San José de la obra salesiana Ángel Zerda.

La otra Karen, de Concepción del Uruguay, también pudo cumplir su meta de estudiar Electricidad del Automotor, en su caso en la Escuela de Capacitación Don Bosco de la Casa Salesiana “Santa Teresita”: “Yo pensé que nunca iba a encontrar un curso así para mí por el hecho de ser mujer, de que nunca me iban a incluir. Pero acá pude hacerlo. Me sentí acompañada, por los compañeros y el profe, porque nos tratan a todos por igual. Ahora tengo pensado seguir y hacer el taller de Mecánica”.

La organización social y educativa Por los Jóvenes - Don Bosco acompaña propuestas como estas de los Salesianos en Argentina. El caso de estas dos jóvenes no es el más frecuente, pero tampoco el único: está Daiana que cursó Carpintería en Rosario y Valeria que hizo el taller de Reparación de PC en Santiago del Estero. Claro que detrás hay un trabajo sostenido que está dando sus frutos, en línea con la Agenda 2030 y el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 10 Reducción de las desigualdades.

Para esto cuentan con la colaboración de donantes que cada mes realizan un aporte solidario y cambian la vida de jóvenes como ellas. Las personas que deseen sumarse lo pueden hacer en www.porlosjovenes.org.

Como también cuentan con el apoyo de empresas comprometidas con la formación y la inclusión laboral. Se puede conocer más sobre este tipo de acciones escribiendo a alianzas@porlosjovenes.org.

Cuando Karen realizó sus estudios en Salta, dijo una frase contundente: “Es lindo decir YO PUEDO”. De eso se trata la misión de Por los Jóvenes - Don Bosco.

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
El aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial: calidad, educación e impacto social desde Mendoza al mundo
Argentina, octubre de 2025 – El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Por los Jóvenes – Don Bosco: vinos con impacto social y con una rica historia
Argentina, 3 de septiembre del 2025.- En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Productos gastronómicos con impacto social: cómo las empresas pueden generar valor apoyando la educación técnica en Argentina
Argentina, 4 de agosto del 2025.- En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Por Los Jóvenes - Don Bosco

Por los Jóvenes - Don Bosco es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina; realizando trabajos de alto impacto en conjunto con miles de donantes, empresas e instituciones que apoyan la causa y creen firmemente que el avance hacia una sociedad con mayores oportunidades se logra a través del trabajo en equipo entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ONGs. 

Actualmente Por los Jóvenes | Don Bosco está presente en 21 provincias y 81 localidades a lo largo y ancho del país, fomentando el desarrollo social y educativo de los jóvenes y comunidades, en pro del crecimiento comunitario.

Contactar

(011) 4958-6411

info@porlosjovenes.org

porlosjovenes.org