Dejó el secundario para cuidar a sus hermanitos; hoy está cerca de terminarlo gracias a la solidaridad

Nacida en una comunidad Qom de Chaco, de la cual destaca que “sé lo que somos, conozco nuestros valores y es algo lindo”, Leonela vivió junto a su familia lo que muchas otras personas: mudarse a una gran ciudad con la esperanza de tener las oportunidades que en su lugar de origen escaseaban. Fue así como llegaron a Rosario, en específico al barrio Toba en el que viven actualmente.

Tenía 10 años cuando recorrió esos cientos de kilómetros, que sin saberlo eran un anuncio del difícil camino por delante. “Tuve que dejar la secundaria”, resume antes de ir hacia atrás en su memoria.

Luego de completar el primario, estaba haciendo el nivel secundario. Hasta que la vida le puso un obstáculo. “Estaba cursando la mitad de segundo año cuando mi abuelo fue internado. Entonces ahí me tuve que hacer cargo de mi hermanito y de mi hermano más grande, para que mi mamá y mi tío estuvieran con mi abuelo”. El estudio, en ese momento, fue pasando a un segundo plano. Hasta que se interrumpió.

Parecía que los sueños de un futuro mejor estaban destinados a quedar truncos. Sus ojos que se llenan de ilusión y la sonrisa que le cubre el rostro indican lo contrario: “Costó retomar pero volví”.

Muchos actores aparecieron en el camino para que pudiera hacerlo, todos unidos por un espíritu solidario. Directivos y docentes del Bachillerato Para Adultos de la Casa Salesiana San José; la organización socioeducativa Por los Jóvenes - Don Bosco; así como empresas y donantes individuales que con su colaboración acompañan su sueño.

Es que si hoy está cursando el secundario es gracias a contar con una beca que le brinda Por los Jóvenes - Don Bosco en conjunto con el Bachillerato, beca que se sostiene por las donaciones.

Agradecida por esta oportunidad, tiene claro su horizonte: “Lo que me motiva a terminar el secundario es que mi hermanito tenga en mí un ejemplo a seguir”, cuenta con el corazón en un puño, poniendo, como siempre, a su familia primero. Luego, con timidez, se anima a contar un objetivo para ella misma. “Quiero el día de mañana tener una carrera como Psicología o Educación Física”. 

En el primer semestre terminó el segundo año, aquel que había quedado sin finalizar. Como el Bachillerato es un secundario acelerado, ahora está cursando tercero. Es decir que el año que viene, en el que cursará cuarto y quinto en cada semestre, podrá tener el título en sus manos.

Para eso falta y ella prefiere ir paso a paso. Cuenta que “Matemática es la materia que más me gusta”, y acepta que “Lengua me está costando”. Acostumbrada a sortear dificultades, a hacer de hermana y madre, a no bajar los brazos ante la adversidad, no hay materia ni examen que pueda contra las ganas de Leonela.

Para aportar a la beca de Leonela y otros jóvenes del Bachillerato Para Adultos, o apoyar otros proyectos de Por los Jóvenes – Don Bosco, se puede escribir a info@porlosjovenes.org o por WhatsApp: +54 9 11 2492-8963.

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
El aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial: calidad, educación e impacto social desde Mendoza al mundo
Argentina, octubre de 2025 – El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Por los Jóvenes – Don Bosco: vinos con impacto social y con una rica historia
Argentina, 3 de septiembre del 2025.- En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Productos gastronómicos con impacto social: cómo las empresas pueden generar valor apoyando la educación técnica en Argentina
Argentina, 4 de agosto del 2025.- En el marco del 150° aniversario de la llegada de los misioneros salesianos a la Argentina, se destaca una iniciativa que combina educación y compromiso empresarial. A través de la producción y comercialización de productos con impacto social, la obra de Don Bosco sigue generando oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Por Los Jóvenes - Don Bosco

Por los Jóvenes - Don Bosco es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina; realizando trabajos de alto impacto en conjunto con miles de donantes, empresas e instituciones que apoyan la causa y creen firmemente que el avance hacia una sociedad con mayores oportunidades se logra a través del trabajo en equipo entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ONGs. 

Actualmente Por los Jóvenes | Don Bosco está presente en 21 provincias y 81 localidades a lo largo y ancho del país, fomentando el desarrollo social y educativo de los jóvenes y comunidades, en pro del crecimiento comunitario.

Contactar

(011) 4958-6411

info@porlosjovenes.org

porlosjovenes.org