Casa Bosco: Un emprendimiento de mujeres unidas por las dificultades

Argentina, 7 de marzo del 2025 – Para comprender el impacto de la obra de Don Bosco en Santiago del Estero en la formación profesional y laboral de jóvenes, es fundamental conocer historias como la de Noelia.

Noelia y el empoderamiento de las mujeres en Casa Bosco

“Como mujer y siendo madre soltera, tuve y tengo muchas dificultades. En este espacio me acompañan y me han cambiado un montón… en mi forma de pensar y de ver la realidad. Me ayudaron a cumplir objetivos, como terminar la secundaria, y también a que hoy pueda tener un proyecto de vida”, cuenta Noelia.

El año pasado, junto a otras jóvenes, Noelia creó Casa Bosco, un emprendimiento de elaboración de productos como mermeladas y hierbas de la huerta del Oratorio, con el objetivo de generar ingresos para mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad. Esta no es su primera experiencia organizándose para ayudar a su comunidad, ya que durante la pandemia formó, junto a otros jóvenes del Oratorio, un merendero para brindar asistencia a familias en situación socioeconómica delicada.

“Nuestro grupo de Casa Bosco está conformado por mujeres de entre 21 y 34 años, del barrio Reconquista, que nos conocimos más participando en un taller de emprendedurismo que fue clave para nosotras”, relata Noelia. “Con el tiempo, comenzamos a desarrollar nuestras propias producciones, primero cosechando hierbas de nuestra huerta y luego elaborando mermeladas caseras. También participamos en la feria sustentable del Oratorio, donde compartimos espacio con otros trabajadores y emprendimientos.”

Casa Bosco es un proyecto de mujeres unidas por las dificultades, que nos impulsaron a buscar soluciones y a apoyarnos mutuamente, prosigue Noelia. ”Mi expectativa para este año es seguir fortaleciendo nuestro grupo, continuar con las formaciones para el crecimiento de nuestros emprendimientos, conseguir nuevas herramientas de trabajo y hacer que nuestro trabajo sea más conocido.”

La formación laboral juvenil en el Oratorio Don Bosco

La historia de Noelia es solo una de muchas que se gestan en el Oratorio Don Bosco. En un contexto donde la precariedad laboral es una realidad cotidiana, la casa salesiana ha desarrollado una propuesta educativa, laboral y socio-comunitaria que se sostiene en gran medida con el apoyo de la organización Por los Jóvenes - Don Bosco.

Aunque las estadísticas del INDEC para el tercer trimestre de 2024 indican que Santiago del Estero es la provincia del país con menor porcentaje de desempleo (2%), la realidad en la capital provincial y en los barrios cercanos al Oratorio Don Bosco es diferente. Muchos jóvenes enfrentan dificultades para acceder a empleos estables y se ven obligados a desempeñarse en trabajos precarios y temporales, como albañilería, gomerías o cartoneo.

Tejiendo Lazos: formación y oportunidades para jóvenes

Por ello, con el apoyo de personas de todo el país que colaboran desde Por los Jóvenes - Don Bosco, el Oratorio implementó la iniciativa “Tejiendo Lazos”, centrada en la formación sociolaboral de jóvenes. En 2025, esta propuesta ofrece talleres de carpintería básica y panadería, complementados con un curso de emprendedurismo.

Además, se impulsan espacios de economía social donde los jóvenes pueden aplicar sus conocimientos y generar ingresos propios, como ferias populares. Este año, también se pondrá a prueba la “Bolsa salesiana de oficios”, para que quienes hayan pasado por los talleres puedan ofrecer sus servicios a la comunidad santiagueña.

El impacto nacional de la obra salesiana

Valeria Vivani, Vicedirectora de Por los Jóvenes - Don Bosco, señala: “Así como existe el proyecto Casa Bosco dentro de Tejiendo Lazos en Santiago del Estero, hay otros similares en las casas salesianas y sus centros de capacitación laboral y de formación para el trabajo en otras 21 provincias de nuestro país. La generosidad de nuestros donantes es clave para el sostenimiento de estas propuestas y la renovación del equipamiento de los talleres.”

El Oratorio Don Bosco en Santiago del Estero sigue transformando vidas, brindando oportunidades a jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. A través de programas de formación laboral y emprendimientos sociales, esta iniciativa salesiana se consolida como un pilar fundamental en la construcción de un futuro con más oportunidades para todos.

En pos de eso trabaja Por los Jóvenes - Don Bosco, gracias a las personas y empresas que colaboran desde www.porlosjovenes.org.

 

Share

Latest News

Website preview
Por los Jóvenes - Don Bosco y turismo con historia en Tierra del Fuego
Argentina, 06/01/2025.- Si uno piensa en destinos turísticos destacados en Argentina, Ushuaia está entre los primeros que se vienen a la mente. Sin embargo, lo que no tantos conocen es que cerca de allí, y en la misma Tierra del Fuego, hay una ciudad con mucha historia detrás, donde los Salesianos de Don Bosco vienen sosteniendo una acción socio educativa de más de un siglo. Hablamos de Río Grande.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview
Por los Jóvenes - Don Bosco y turismo con propósito en Mendoza 
Argentina, 4 de diciembre del 2024 – ¿Te gustaría conocer la bodega con la cava más antigua de Argentina y que fue declarada de Interés Turístico Patrimonial de la provincia de Mendoza como "Cuna de la enología argentina"? Ahora podés hacerlo visitando la Obra Salesiana de Rodeo del Medio, en Mendoza, un lugar emblemático de formación, inclusión y compromiso social con más de 100 años de historia.
porlosjovenesdonboscoargentina.prezly.com
Website preview

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Por Los Jóvenes - Don Bosco

Por los Jóvenes - Don Bosco es una organización social, educativa y pastoral que acompaña los proyectos socioeducativos de los Salesianos de Don Bosco en Argentina; realizando trabajos de alto impacto en conjunto con miles de donantes, empresas e instituciones que apoyan la causa y creen firmemente que el avance hacia una sociedad con mayores oportunidades se logra a través del trabajo en equipo entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ONGs. 

Actualmente Por los Jóvenes | Don Bosco está presente en 21 provincias y 81 localidades a lo largo y ancho del país, fomentando el desarrollo social y educativo de los jóvenes y comunidades, en pro del crecimiento comunitario.